
1. Asequibilidad de sus precios.
2. No necesitas visado si tienes pasaporte español
Fácil, sencillo y para toda la familia. Entrar en el país te costará 0€ y cero problemas.
3. Sudáfrica es más seguro de lo que los medios te cuentan
Está claro, no hemos visitado cada rincón del país y por tanto tómate este apartado con todo el sentido común que puedas.
Pero lo que es importante es que te des cuenta de que no siempre es verdad todo lo que los medios de comunicación nos cuentan. Sudáfrica no es el país más seguro del mundo pero si te tomas tu tiempo investigando a dónde te diriges (a este o a cualquier otro lugar), que zonas deberias evitar si estás de paso y a qué horas es seguro pasear según por donde, lo mas probable es que no presencies nada fuera de lo común.
Te pondré tres ejemplos:
- Cuando llegué a Johanesburgo, agotada tras un intenso día de vuelos por Dubai y Estambul, sola y dos días antes de que el tour empezase, en un claro estilo despreocupado muy mio por otro lado, no reservé nada para dormir. Me dije a mi misma, malo será que no pueda desplazarme al centro de la ciudad desde el aeropuerto y encontrar un alojamiento bueno, bonito y barato una vez allá. Fácil, ¿verdad? Craso error. No podía estar más desubicada y mi plan más fuera de lugar. Al no haber hecho el rastreo que debía, no sabía que no existían tales medios de transporte público al centro de la ciudad. No solo eso, tampoco había tal ‘centro’ y Johanesburgo se extendía quilómetros y quilómetros en todas direcciones.
- Semanas más tarde, me encontraba en Durban y queriendo visitar uno de sus puntos calientes, el mercado de Victoria Street donde se venden amuletos y remedios de todos los tipos y colores, de nuevo sola. La diferencia es que ahora ya conocía a bastantes locales que me desaconsejaron esta empresa antes de empezarla pues durante aquellos días no era una buena idea visitarlo si no sabías a lo que ibas y en compañía de un local, habiendo incluso zonas restringidas a las mujeres.
- Por último, en varias ocasiones cuando tuve que desplazarme sola de noche por grandes urbes como Ciudad del Cabo, fui también advertida de que hay una cantidad ingente de taxis falsos (donde los propietarios cuelgan unos carteles con imanes por fuera para parecer oficiales). La solución que me indicaron locales de confianza fue utilizar la aplicación Uber, muy de moda en el país y que permite un seguimiento en vivo de la ruta así como chequear las credenciales y referencias de los conductores particulares, para viajar segura a mi destino final que solía ser la cama de mi hotel tras una noche de fiesta.
4. Sudáfrica tiene infraestructuras y hospitales a la altura
El país puede estar al sur del sur, pero esto no significa que los estándares sanitarios no estén a la altura. Además, sus condiciones climáticas cercanas a las que estamos acostumbrados, no lo hacen un país especialmente propenso a enfermedades extrañas o tropicales.
Sudáfrica dispone de agua corriente y potable en la mayoría de su territorio, un sistema bancario seguro y con cajeros automáticos donde pueden ser necesitados y una buena red de infraestructuras para desplazarte por el país.
Por último, no se requieren vacunas específicas para viajar hasta Sudáfrica y, aunque si es recomendable contratar un seguro médico como en cualquier otro desplazamiento fuera de la Unión Europea, si te pasase algo ten por seguro que serás atendido con profesionalidad y en instalaciones preparadas para tal fin.
5. Sudáfrica podría ser el país más vanguardista de Africa
Por no decir que lo es. El nivel de desarrollo y ‘modernidad’ que vivirás en sus principales urbes te harán sentir que te encuentras en Berlin o Helsinki.
Sudáfrica está repleta de hoteles de diseño y sostenibles (el país realiza importantes esfuerzos de conservación, lucha contra los cazadores furtivos y delimitación de áreas protegidas) así como de restaurantes con menús saludables y adaptados a cualquier tipo de dieta. Por otro lado, sus tiendas de artesanía y mercados al aire libre no tienen nada que envidiar a Madrid, Barcelona o Londres. Eso si, a unos precios que no dejarán temblando tu tarjeta de crédito.
6. El tiempo en Sudáfrica es, simplemente, perfecto
Da igual que visites el país en invierno, verano o entre ambas. La situación geográfica de Sudáfrica hace que, sin importar la altura del año en la que te encuentres, siempre disfrutarás de unas temperaturas agradables y pocas precipitaciones. Y esto, señores, es oro puro!
7. Los amantes de la naturaleza pensarán que han llegado al paraíso en Sudáfrica
Y lo mejor de esto es que ni siquiera te hará falta desplazarte hasta el parque nacional Kruger para ser testigo de la maravilla natural que es el país. Aunque está claro que si hasta allá te acercas, no perderás el tiempo.
La diversidad de los paisajes sudafricanos te sorprenderá varias veces al día. Desde las montañas que protegen Ciudad del Cabo, donde la Table Mountain – montaña mesa – se lleva la palma en belleza, hasta las amplias llanuras donde pastan los imponentes Big 5 (como se denomina al combo formado por el leopardo, león africano, elefante africano, búfalo y rinoceronte), uno de los principales motivos que han hecho a Sudáfrica tener un lugar propio en el mapa de turistas, viajeros y fotógrafos con una pasión única por el mundo animal.
Y eso es solo el principio. Sudáfrica cuenta con costas y playas excepcionales como las que rodean Durban (algunas hasta están pobladas por fauna que no te esperas como los pingüinos de Boulder Beach en Ciudad del Cabo), sabanas vírgenes, semi desiertos, cataratas y lagos, impresionantes cañones y densos bosques.
Lo dicho, un exuberante paraíso natural.
8. Y los amantes de experiencias únicas, también
¿Puenting sobre el estadio Moses Mabida en Durban, donde España ganó la semifinal del Mundial de fútbol en 2010 contra Alemania? Por que no.
¿Bucear con tiburones en las gélidas aguas (si señor, las calentitas son las de Durban) de Ciudad del Cabo? Sin problema.
¿Avistamiento de ballenas? ¿road trip a de punta a punta del país? ¿Safaris de todos los tipos y colores? ¿Esnórquel o submarinismo? ¿Rutas a caballo o en bicicleta? ¿Catas de vinos en exclusivas fincas de herencia holandesa? ¿Senderismo y escalada? ¿Vuelos en globo o helicóptero al amanecer? ¿Cruceros por la bahía del Cabo en históricos veleros mientras saboreas una copita de vino? Pero por supuesto!
Aventura, adrenalina, contacto con la naturaleza, lujosas experiencias y mucho más. Todo tiene cabida en Sudáfrica.
9. La riqueza de su cultura te seducirá
Lo comentábamos hace unas líneas. Imagina 11 idiomas, numerosas etnias y una historia movidita. Como resultado, un crisol cultural que no te dejará indiferente.
Interesante por lo diverso de sus gentes y costumbres, que a lo largo del tiempo han desarrollado únicas formas de expresión, una de las mejores maneras de empaparse de su arte es a través de los festivales de música que se dan lugar a lo largo del año.
Como el AfrikaBurn, una suerte de Burning Man africano en el que se dan cita artistas provenientes de todas las esquinas del continente, el psicodélico Earthdance Cape Town Festival y el Cape Town Jazz Festival.
10. Los sudafricanos son lo mejor bajo el sol
Tras vivir la gran mayoría de su población una infancia o juventud marcada por el Apartheid ( que por suerte fue abolido en 1994 gracias, entre otros, a la labor del Nobel de la Paz Nelson Mandela ), hoy día la convivencia de hasta 11 idiomas oficiales – el inglés uno de ellos – y muchas otras etnias hacen que el país rebose eclecticismo y colorido por sus cuatro costados, factores que le han hecho ganarse el nombre de ‘Rainbow Nation’ o nación arco iris.
No solo todos los sudafricanos, independientemente del color de su piel, están orgullosos de su país sino que además están deseosos de compartir con el mundo su multiculturalidad, la alegría y positividad que inunda sus vidas.
Desde su arquitectura hasta su cocina fusión internacionalmente reconocida, Sudáfrica quiere hacer partícipe al visitante de su particular paraíso. Y eso es algo que no pasa inadvertido, pues no hay como dejar un país sabiendo que serás bienvenido de nuevo cuando desees pasarte de vuelta.
¿Te has quedado con ganas de seguir descubriendo Sudáfrica?
Pues como te contábamos al principio, ¡mañana volvemos con mas!
Mientras esperamos tus preguntas y dudas acerca del país.
¿Qué te gustaría saber de Sudáfrica?