Fotógrafo y viajero. Entrevista a Antonio Quinzan

Atardecer Brooklyn Bridge-New York – Auxiliar de vuelo fotografo viajero – Entrevista a Antonio Quinzan – A World to Travel

¿Quién no se ha planteado alguna vez qué trabajo desempeñar con el único objetivo de viajar? Nuestro afortunado entrevistado de hoy, lleva disfrutando de los beneficios que su trabajo le proporciona más de dos décadas. Por el camino, por si eso fuese poco, ha creado una maravilla visual: su blog de viajes. Conoce a fondo qué implica esta aventura y cómo puedes seguir sus pasos con esta entrevista a Antonio Quinzán. 

  • Cuéntanos un poco sobre ti y cómo comenzaste a viajar. ¿Recuerdas tu primera experiencia de viaje? ¿Por qué eres una apasionada de los viajes?

Soy un viajero incansable y un fotógrafo compulsivo. Me gusta disfrutar de la vida sin tregua y sin descanso. Mi primer viaje con 17 años a Paris me abrió las puertas a un mundo desconocido de viajes y experiencias únicas que se ha prolongado hasta hoy.

Maiko en Kyoto.Japon - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

Tras unos años recorriendo España, a los 23 años salté a los Estados Unidos para viajar por California. A los 27 ya conocía gran parte de Europa y había vivido un tiempo en Londres y de nuevo regresaba al principio, a una vida nómada entre París y Barcelona. Un poco más tarde llegó Asia, África y, sobre todo, el continente americano que no deja de fascinarme.

En este tiempo he recorrido unos 50 países, muchos de ellos varias veces. Ha habido viajes en solitario, con amigos y en familia, viajes buenos y otros no tan buenos, he encontrado gente estupenda y he disfrutado de vivencias inolvidables.

Como licenciado en Historia he buscado las huellas del pasado para seguir asombrándome de las creaciones de nuestros antepasados y relativizar el presente. Y como profesional del sector de los viajes y el turismo he intentado aprovechar al máximo las oportunidades que la vida y el destino ha puesto a mi paso. Soy un afortunado.

Pammukale.Turquia - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

  • Ahora que ya conocemos un poco más de ti, ¿podrías decirnos hacia dónde diriges tus pasos últimamente? ¿Cuáles son tus planes para el futuro en lo que a viajes se refiere?

Está claro que viajar se ha convertido en una forma de vida, y espero que siga siendo así durante muchos años. Me queda mucho mundo por recorrer y después de centrarme estos últimos años en el continente americano, estoy mirando a Asia con renovado interés. Y también quiero volver a recorrer Europa. Mi objetivo es volver a fotografiar los lugares que recorrí hace tempo y por supuesto otros nuevos.

Centro de Madrid - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

  • ¿Qué opinas de viajar con un propósito o significado especial en mente? ¿Qué es lo que buscas cuando viajas a largo plazo?

No soy un viajero de grandes y largos viajes. Me gusta elegir un destino y conocerlo lo mejor posible. Y después regresar para ver cómo va cambiando la gente, los paisajes y seguir adentrándome en su idiosincrasia. La idea del regreso a un lugar ya conocido siempre ronda por mi cabeza ya que vivimos en una etapa de cambios acelerados. Y me gusta observar esos procesos de cambio en los destinos que ya he visitado.

Lesedi, Sudafrica - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

  • ¿Cómo financias tus viajes? ¿Has encontrado un empleo o una fuente de ingresos que te permite viajar a tiempo completo? Cuéntanos cómo te ganas la vida.

A raíz de mis primeros viajes decidí que lo que quería hacer en mi vida era viajar. El problema era cómo financiar mis viajes o cómo vivir viajando obteniendo ingresos al mismo tiempo. Intenté varias cosas hasta que a los 25 años me surgió la oportunidad de entrar a trabajar en una compañía aérea como TCP (Auxiliar de Vuelo). Finalmente ese fue el camino que elegí: un trabajo que me permitiera viajar al mismo tiempo. Y así sigo.

Evidentemente mi enfoque ha cambiado con la experiencia y ahora busco experiencias más cercanas a la gente local, a la Naturaleza, a la aventura y a poder reflejarlo a través de la fotografía. Por eso espero que la fotografía de viajes termine por convertirse en el nuevo camino profesional que me permita seguir viajando.

Ranita verde. Costa Rica - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

  • ¿Has sido capaz de viajar a través del voluntariado, los estudios o prácticas laborales? Si así es: ¿A dónde te han llevado?

Evidentemente mi trabajo ha sido la puerta de acceso al mundo, aunque ya antes había recorrido parte de Europa y Estados Unidos. Hoy sigo disfrutando de cada minuto, de cada destino y de cada nuevo proyecto. En las compañías aéreas vi la oportunidad de vivir viajando y la aproveché. Al fin y al cabo cuando trabajo estoy viajando. Y cuando tengo tiempo libre o vacaciones, sigo viajando por mi cuenta. Como ya he dicho, viajar para mi es una forma de vida.

Barquero.Monterrico - Guatemala - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

  • ¿Qué le recomendarías a una persona interesada en seguir tus pasos? ¿Qué formación se requiere? ¿Habría que realizar alguna inversión? Por favor, dinos 3 consejos que hubieras deseado conocer antes de empezar acerca de que hacer y qué intentar evitar si se quiere tener éxito. 

Hoy mi trabajo ha cambiado mucho, las condiciones económicas y laborales no son las mismas. Sólo puedo recomendar este trabajo a alguien que quiera viajar durante unos años pero sin descuidar su formación en vista a realizar otra actividad futura. Yo estudié una carrera universitaria, pero finalmente he decidido seguir adelante como TCP.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy día el trabajo de Auxiliar de Vuelo o TCP ha perdido todo su romanticismo. En Europa o América es un trabajo que no está muy bien pagado, exige estar en muy buena forma física para soportar los continuos cambios de horario y las horas de vuelo. El entrenamiento depende de las exigencias de cada compañía aérea pero suele durar varias semanas tras un proceso previo de selección. No se exige una carrera universitaria, pero cuantos más idiomas conozcas, mejor. Pero además hay que saber trabajar cara al público en un entorno cerrado donde se pueden provocar situaciones de estrés e incluso pánico. Y por supuesto olvidarse de tener una vida familiar “normal”.

En este trabajo no existen los horarios, los fines de semana, las vacaciones en verano ni las Navidades en casa. Se trabaja de día y de noche y se duerme cuando se puede.

Suena duro ¿verdad? Pues así es, pero es un trabajo que permite viajar.

  • ¿Cómo es tu día perfecto? ¿Sigues alguna rutina?

Un día perfecto es el que empieza en un lugar desconocido. Es aquel en el que puedo descubrir nuevos paisajes, olores, escuchar otras lenguas, probar comidas diferentes y tener nuevas experiencias. Aquel en el que puedo mirar a rostros que no conozco, comunicarme aunque sea por gestos, fotografiar escenas sorprendentes. El día perfecto es aquel en el que sigo descubriendo las maravillas de este mundo y aprendiendo de la vida. Y en el que me acuesto  sintiéndome afortunado.

Surfeando al atardecer.Ecuador - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

Evidentemente en un día así no existe la rutina.

  • ¿De dónde eres originariamente y dónde está tu hogar hoy día? ¿Puedes darnos algunos consejos de primera mano que no encontremos en las guias de viaje pero recomiendes encarecidamente acerca de tu lugar de origen?

Nací en Galicia, un rincón perdido de Europa en las costas del noroeste de la Península Ibérica. Entre el mar y la montaña, la lluvia y el color verde, entre paisajes y músicas similares a los de la Bretaña o Irlanda. Un lugar que con los años ha perdido parte de su belleza natural tal como la recuerdo de niño. Un lugar difícil de conocer, de hermosísimos rincones escondidos y que aconsejo recorrer acompañado de amigos gallegos. Sólo así podrás conocer sus secretos. Siempre digo que Galicia es una gran desconocida incluso para muchos de sus habitantes que no saben valorar lo que tienen bajo sus pies.

  • ¿Lees, escribes, dibujas, escuchas música, cantas o ves películas mientras viajas? ¿Cómo es tu relación con la tecnología cada vez más omnipresente? ¿Cuáles son tu libro y película favoritos?

Durante mis viajes me dedico sobre todo a escribir y a fotografiar para alimentar mi web www.viajesyfotografia.com Viajar es vivir y compartir mis experiencias se ha convertido en una parte más del viaje.

Millennium Park.Chicago - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

No escucho música porque si lo hago me pierdo los sonidos del lugar donde estoy: las campanas, el canto del muecín, los sonidos de la selva en la noche, las conversaciones tras las ventanas, las risas de los niños jugando, las voces de los vendedores ambulantes…todos estos sonidos forman parte fundamental de la experiencia del viaje. Si escucho música, me los pierdo. Y además creo firmemente que viajar con los auriculares en las orejas aísla del contacto con la gente local. Y yo no me quiero perder todo esto.

Tampoco veo la televisión porque siempre estoy en la calle interactuando con el mundo real.

El hecho de tener que mantener una web de viajes me obliga a viajar con ipad, ordenador, smartphone y cámaras de fotos. A lo largo del día voy tomando notas y muchas fotografías que me permiten después “reconstruir” las sensaciones que he vivido. Sin duda, escribo mucho…y fotografío más.

Atardecer sobre Chicago - USA - Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

No tengo un libro favorito ya que tengo una biblioteca con centenares de ejemplares. En todos ellos he encontrado algo que los ha hecho especiales.

Sobre películas, a pesar de que me gustan muchas, siempre se me viene a la mente Casablanca con sus diálogos llenos de ironía y sarcasmo en un lugar que ha pasado a formar parte del imaginario universal. Por supuesto la Casablanca que se puede visitar hoy en Marruecos no tiene nada que ver con la de la película.

  • ¿Tienes una lista de lugares a los que te encantaría ir? ¿Con qué destinos sueñas y cuáles son tus sitios favoritos en la tierra?

Tengo una larga lista de proyectos viajeros por cumplir que curiosamente se hace cada día más extensa. Y es que su tamaño es inversamente proporcional a mis experiencias viajeras. Cuanto más viajo, más lugares surgen para ser  descubiertos. Entre los viajes que tengo pendientes están Camboya, Vietnam, Birmania, Egipto, la cordillera del Himalaya (Buthan, Nepal…), la Polinesia, Nueva Zelanda, Islandia y muchos, muchos más. Pero mi sueño más absurdo es poder viajar al espacio…y volver para contarlo.

Mis destinos favoritos son aquellos en los que se conjugan la belleza natural y la simpatía de sus habitantes. Por eso Brasil es uno de mis destinos preferidos, además de la proximidad idiomática (en Galicia se habla el gallego que está enraizado con el portugués).

Auxiliar de vuelo fotografo viajero - Entrevista a Antonio Quinzan - A World to Travel

¡Muchas gracias, Antonio, por descubrirnos un nuevo campo y mostrarnos algunas de tus instantáneas! Un placer haberte conocido en el pasado #TBMGijón. 

 

Y tú, ¿Ya sigues a Viajes y Fotografía en Facebook y twitter ?

¿Qué nos hemos dejado en el tintero? Deja tus cuestiones en los comentarios!




There are 2 comments

Add yours
  1. Antonio Q.

    Gracias Aristofennes por tus comentarios, ya ves que lo de blogger de visjes no me da para vivir y tengo que andar viajando por ahi para ganarme la vida:Curioso ¿Verdad?
    Un abrazo

  2. aristofennes - Blog de viajes

    Hola,

    mira como se entera uno de las cosa jeje, no sabía en qué trabajabas Antonio ! A veces la gente piensa que tu profesión es “blogger” , en mi caso soy enfermero y a veces no me creen.

    Un abrazo a los dos y que buena entrevista, muy fresca !!


Comments are closed.