1 – JOHANESBURGO

1.1 – Qué visitar en Johanesburgo
- Constitution Hill. Situado en una colina, recomendamos visitarlo por la tarde pues las vistas sobre la ciudad mientras el sol se pone son dignas de ver. En su interior, edificios históricos como un fuerte de finales del siglo XIX reconvertido en cárcel y que hoy alberga un museo y las Corte Constitucional que da nombre a este área.
- Museo del apartheid. Desde el inicio, donde debes escoger por qué puerta entrar, te ayudará a entender la historia del país a través principalmente de los acontecimientos del siglo pasado.
- Neighbourgoods Market o el mercado de barrio en Braamfontein. No importa qué tipo de comida te apetezca o de que parte del mundo proceda, seguro que hay un puesto que la vende. Imprescindible.
- Maboneng. Esta zona ha pasado a convertirse en una de las áreas más hipster y modernas de la ciudad. Tiendas, galerías y mucha vida durante el día. Para ver y dejarse ver.
- El jardín botánico. Con una parte dedicada exclusivamente a las rosas, lagos y una presa, es el lugar perfecto para desconectar del caos urbano durante un rato.
- La atmósfera y ambiente que sus habitantes transmiten. Así como los numerosos ejemplos de excelente arte urbano en barrios como Newtown y Soweto (o South Western Townships, donde se concentraba la mayor parte de personas negras durante el régimen del apartheid y también donde están las famosísimas torres de refrigeración desde las que es posible hacer puenting), así como desperdigado por muchos otros puntos de esta gran urbe.
1.2 – Dónde dormir en Johanesburgo
- The Michelangelo Hotel, uno de los Leading Hotels of the World, céntricamente situado y con todo el confort que necesitarás para descansar del viaje porque es bastante probable que esta ciudad sea tu punto de entrada a Sudáfrica.
1.3 – Dónde comer en Johanesburgo
- The Leopard. Este restaurante, aunque de reducidas dimensiones, tiene una carta que ya quisieran muchos.
2 – CIUDAD DEL CABO
La ciudad de Ciudad del Cabo, que se estableció en el siglo XVII como puerto donde los holandeses se aprovisionaban de víveres antes de proseguir camino hacia las Indias Orientales, hoy día se ha convertido en la más turística de todas las del país, atrayendo a numerosos visitantes a cualquier altura del año y manteniéndose activa y con un toque muy ‘europeo’ que no pasa desadvertido.
2.1 – Qué visitar en Ciudad del Cabo
- Table Mountain. La has visto mil veces. Es la montaña que se alza protegiendo a la ciudad y dándole un telón de fondo perfecto en cualquier imagen de la misma que se precie. Tanto si te apetece subir andando como si tomas el funicular, las vistas desde arriba son – créenos – lo mejor de Ciudad del Cabo. Bajo ningún motivo deberías perdértela.
- Victoria and Albert waterfront. Tras la montaña mesa, la segunda parada que has de hacer es el waterfront o puerto de Ciudad del Cabo. Aun siendo hiper turístico y estando bastante lleno de gente a cualquier hora del día, merece una o dos horas de tu tiempo.
- La bahía. Te recomendamos disfrutarla a bordo de un crucero champagne al atardecer, que es como se denomina a la experiencia de ver caer el sol tomándose una copita y admirando las hermosas vistas de Ciudad del Cabo y Table Mountain desde un velero. En el que nosotros fuimos, se llama Elegance y cuesta 18 euros por persona.
- Bo-Kaap. Colorido y céntrico barrio, el fondo perfecto para una sesión de retratos de las buenas.
- Old Biscuit Mill. En el distrito Woodstock (imposible olvidarse de este dato!), los antiguos edificios industriales de este complejo reciben una vez a la semana a vendedores y curiosos. Sin duda, el lugar donde estar un domingo por la mañana. Y donde proveerse de lo que necesites para el resto de tu estancia o como recuerdo del país. Desde puestos de comida orgánica hasta artesanía, pasando por una zona ‘alcohólica’ y muchas otras secciones, no te aburrirás.
- The Shed. En contraposición al anterior, este mercado se da lugar a diario en el waterfront. Si, al final esta zona aglutina la mayoría de puntos de interés de la ciudad!
2.2 – Dónde dormir en Ciudad del Cabo
- Apartamentos Lawhill. Penthouses tan lujosas que llorarás al pensar en volver a tu destino de origen. Pero mientras estés allá, disfrutarás de una arquitectura digna de las Case Study Houses americanas de los 60 y si tienes suerte (y lo pagas más bien) tu propia piscina en la terraza, desde donde contemplar el waterfront, que está a 5 minutos a pie. El desayuno se sirve en el hotel colindante One and Only. Desde 300 por noche. Fantásticos.
2.3 – Dónde comer en Ciudad del Cabo
- Gold. Muy turístico pero muy bueno. Por su comida, que parece sacada de los fogones de una tradicional choza africana y emplatada por un estilista. Por su atención, donde el staff es cercano pero profesional como pocos, además de ofrecerte cánticos y bailes tradicionales en una o dos ocasiones si tienes suerte, y que te harán disfrutar aún más de la experiencia. Y por el edificio donde se encuentra, diseñado para gustarte y donde seguro encontrarás una estancia acorde con el estado de ánimo que tengas en ese momento. Desde comedores con varias mesas a recogidos rincones únicos que le dan un toque romántico y especial. Imprescindible.
- Nobu. Qué decir de esta cadena japonesa de restaurantes que no se sepa. Además de contar con selectas franquicias en las ciudades y barrios con más renombre del mundo, podemos decirte que en este restaurante de Ciudad del Cabo tienen a un maestro de cocina japonesa preparando cada plato del menú. 16 opciones de sushi y sashimi? 16 chefs. Lo mejor es que, una vez más, podrás experimentarlo sin que te cueste un riñón. Cena para dos con una bebida, desde 70 euros.
- Burrata. Como su nombre te pueden llevar a pensar, italiano y con productos fresquísimos y una amplia selección de pizzas y ensaladas. Situado al lado del mercado Old Biscuit Mill, si puedes acercarte en domingo matarás dos pájaros de un tiro.
2.4 – Dónde tomarse algo en Ciudad del Cabo
- Sus modernos cafés de diseño. De los que parecen co-workings. Por ejemplo, el Truth donde además venden unos bollos buenísimos.
- Aces & Spades. Gente guapa, buena música y céntrica localización sin tirar la casa por la ventana.
2.5 – Excursiones imprescindibles desde Cape Town
- Chapman’s Peak Drive. Si dispones de 3 o 4 horas libres y puedes hacerte con un vehículo, no lo dudes y conduce a lo largo de esta mítica carretera. Las vistas que a tu derecha se irán sucediendo harán que quieras parar el vehículo cada dos quilómetros para sacar fotos y disfrutar del paisaje.
- Stellenbosch. El nombre de la zona donde se encuentra esta población, Cape Winelands (cabo de las tierras del vino), es cuanto menos esclarecedor. No dejes de visitar alguna de sus bodegas y probar sus vinos que, además de buenísimos, están a muy buen precio.
- Boulders beach. Pinguinos en una playa no muy lejos de Ciudad del Cabo. ¿Necesitas algo más para querer echarle un vistazo?
- Robben Island. Famosa por ser el lugar donde Nelson Mandela estuvo preso durante el apartheid.
- Ruta jardín. Por la nacional N62 entre Ciudad del Cabo y Port Elizabeth, pasando por pueblos como Hermanus, Mossel Bay y Jeffreys Bay. Para planteársela con vehículo propio y si dispones de varios días.
3 – DURBAN
Hasta hoy, nuestra favorita y donde pasamos la mayor parte del tiempo debido a que cuando la visitamos se daba lugar la feria de turismo INDABA. Durban es la Coruña y la Barcelona, y también la India de Sudáfrica. Cuenta con una costa bellísima de aguas templadas, es vanguardista y sus habitantes parecen escogidos entre los de carisma del país.
Normal, viven en un pequeño paraíso a donde el turismo de masas por suerte no ha llegado aún y esperamos tarde mucho en hacerlo.
3.1 – Qué visitar en Durban
- Golden Mile. La milla de oro, como se conoce a la playa urbana de Durban, se extiende durante quilómetros paralela a la ciudad y es el punto neurálgico de la vida diurna de la misma. Allá se agolpan restaurantes, hoteles, locales y turistas, surfistas y artistas. De obligada visita.
- Estadio Moses Mabida. Sin ser expertos en estadios, este es uno de los estadios con más ‘clase’ que hemos visitado. Además de ser donde España ganó la semifinal de la copa del mundo de fútbol en 2010 contra Alemania. Y, por si esto fuese poco, cuenta con la atracción Big Rush, o lo que es lo mismo, puedes tirarte desde lo alto del mismo y vivir una caída libre de casi 100 metros que, te prometemos, recordarás de por vida. Hablamos de ello en este artículo de las mejores experiencias de vuelo alrededor del mundo.
- Ushaka Marine World. El acuario de la ciudad, construido dentro de un imponente barco antiguo y donde es posible bucear con tiburones, si eso es lo que te gusta y no te da pena que los tengan en una piscina tan pequeña de por vida.
- Centro financiero. Un Manhattan en pequeñito, te encantará si eres fan de Sin city o la fotografía nocturna entre rascacielos te acelera el corazón.
3.2 – Dónde dormir en Durban
- Hotel Elangeni. Tiene las mejores vistas de la Golden Mile, y está a escasos 100 metros de la playa. ¿Se puede pedir algo más?. Desde 130 euros por noche.
- Hotel Beverly Hills. A media hora del centro urbano y situado a los pies del famoso faro y la escultura de colmillos de Umhslanga Rocks. Desde 250 euros por noche.
3.3 – Dónde comer en Durban
- Restaurantes pop-up. Como el que Zac&Tonic organizan bajo encargo. Comer en la terraza de un edificio del centro financiero entre rascacielos, y que la cocina esté a la altura, no tiene secretos para esta pareja. Recomendaríamos visitar esta ciudad aunque solo tuvieses tiempo para vivir esta experiencia.
- Food trucks. Tanto si tu visita coincide con algún gran evento en la ciudad como si no, podrás disfrutar de comida rápida con un toque hipster en los numerosos restaurantes sobre ruedas que cada día eligen una localización distinta para ofrecerte deliciosas hamburguesas gourmet, tacos y ensaladas entre otros muchos platos.
3.4 – Dónde tomarse algo en Durban
- Freedom Cafe. Un contenedor marítimo venido a más y situado en un jardín lleno de esculturas sirviendo uno de los mejores cafés de la ciudad. SI!
- Mojo. Cuando tus pasos te lleven a lo largo de la Golden Mile, te encontrarás con este icónico local en lo alto de uno de los piers de la playa. Los atardeceres desde el mismo no tienen precio.
Mañana volvemos con más #meetsouthafrica para que sigáis conociendo todo lo que Sudáfrica ofrece. Hasta entonces, sed buenos!
¿Tienes alguna pregunta? ¿Has estado en Sudáfrica y crees que nos dejamos algo en el tintero? Esperamos tus comentarios!